La forma en que nos comunicamos para ser vistos como líderes es importante. Intervienen el tono, la voz, el lenguaje corporal, el vocabulario y algunas cosas más. Tener un líder que se sabe comunicar puede hacer toda la diferencia para mantener a su equipo unido y obtener buenos logros.
Aquí van algunos principios de la comunicación que debes tomar en cuenta:
- Tu comunicación debe de ser personalizada. Los mensajes no son los mismos para todo mundo. Estudia quiénes serán tus escuchas. A ciertas personas les gustan los detalles y a otras los datos concisos y directos. Pon atención a lo que te dicen y construye la comunicación de acuerdo a la personalidad de cada uno.
- Escucha de forma activa. Éste es uno de los puntos más importantes en una comunicación. Tu actitud y tu lenguaje corporal le deben decir a la persona que se está comunicando contigo, que estás interesado en lo que te está diciendo. Haz contacto visual.
- Espera a que el otro termine de hablar. Si estás ansioso y esperando que haya un momento en la conversación en donde entres a dar tu punto de vista, no estás escuchando, permite que el otro termine de hablar sin apresurarlo.
- Haz preguntas sencillas. Se aprende más cuando se hacen preguntas sencillas y abiertas que le permitan a la persona contestar de manera fluida. Por qué, qué, cómo, cuándo, dónde, siguen siendo la regla de oro en cualquier conversación. Si haces las preguntas correctas, tendrás las respuestas correctas.
- Muéstrate educado. Mientras la persona está hablando no revises tu teléfono, no contestes llamadas ni mensajes. Demuestra el respeto que le tienes a tu interlocutor.
- Aprovecha la fuerza de la palabra “yo”. La comunicación es más directa si evitamos hablar de hechos consumados y acusaciones. Por ejemplo en lugar de decir “ustedes no han hecho nada” puedes decir: “Yo veo que falta mucho por hacer y estoy preocupado por ello”.
- Pon atención a tu lenguaje corporal. Observa qué están diciendo tus movimientos: si eres receptivo o si estás a la defensiva. El 50% de lo que comunicas lo haces con el cuerpo.
- Observa tu tono de voz. Ve que corresponda con lo que estás diciendo si quieres que el mensaje se reciba claramente.
- Evita los sarcasmos. Son altamente negativos y generalmente terminan construyendo muros que no permiten la comunicación.
Si practicas estos principios tendrás una comunicación más clara y con mejores resultados para tu equipo.